Dolor de hombro. Parte I

Datos de Importancia

El dolor de hombro es un problema muy común, se calcula que entre 1/3 y la mitad de la población padecerá en algún momento de su vida dolor de hombro, siendo el problema músculo esquelético más prevalente junto al dolor lumbar en pacientes mayores de 65 años, pudiendo mantenerse los síntomas durante más de 3 años en casi el 50% de los pacientes.  

Hoy vamos a incidir sobre aquellos problemas de hombro cuyo origen es el manguito rotador. En este tipo de problemas, los expertos recomiendan usar términos como “dolor subacromial” o “dolor de hombro relacionado con el manguito”1.

Tratamiento fisioterapia Hombro

¿Porqué se produce la patología en el manguito rotador?

Para entender el origen de la patología del manguito rotador podemos dividir el estudio en teorías intrínsecas y teorías extrínsecas.

Las teorías intrínsecas, que se centran en problemas en la propia estructura del tendón, están basadas en el modelo del continuum de Cook J.L. Este modelo defiende que la patología del tendón pasa por diversas fases que debemos identificar para poder ser más precisos en nuestro tratamiento, estas fases son2:  

Tendón normal, tendón reactivo, tendón desestructurado (dysrepair) y tendón degenerado.

El pasar de una fase a la siguiente se produce por una serie de cambios en el colágeno, en la respuesta celular, entre otros. Siendo la causa del problema el uso excesivo (sobrecarga) del tendón sin estar preparados o por el contrario, la falta de uso o desacondicionamiento del mismo.

Las teorías extrínsecas son las más conocidas, se fundamentan en que en el hombro se produce un “choque” entre la región superior del manguito rotador con la región inferior del acromion, lo que llamamos un impingement subacromial, explicado en el modelo de Neer.

 Hoy en día esta teoría está en desuso, ya que se ha demostrado que el tamaño del acromion no interfiere en la patología de hombro, de hecho las acromioplastias (cirugía que consiste en quitar parte del acromion) no son más efectivas a los 6, 12 o 48 meses tras la cirugía que con otras intervenciones conservadoras3.

Vendaje Fisioterapia Hombro

Entonces ¿Cómo tratamos el dolor de hombro?

En resumen, podemos decir, basándonos en la evidencia científica que el origen de la problemática en los tendones del manguito rotador es un incremento o un defecto de carga a la que le sometemos en nuestro día a día al tendón, es decir, por una sobrecarga o un desacondinionamiento. Siguiendo con esta idea Chopp y colaboradores afirman que el tamaño del espacio subacromial se reducía cuando el paciente llegaba a la fatiga4. Por lo que podemos deducir que la problemática no radica en el espacio subacromial como tal, si no en la musculatura que controla la movilidad del húmero, en el control del movimiento, lo que llamamos control motor.

Por lo tanto, como siempre digo, es fundamental realizar un diagnóstico certero para descubrir cual es la fuente de los síntomas, además de diseñar un programa de “reentrenamiento” que permita a la musculatura soportar la carga a la que la sometemos en nuestro día a día.

En RP CLINIC ·Centro de Fisioterapia Avanzada· somos fisioterapeutas especialistas en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de patologías, cuéntanos tu caso, estaremos encantados de poder ayudarte en tu proceso de recuperación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. https://rpclinic.es/

Bibliografía:

  1. Zwerver, J., Mc Auliffe, S., Rio, E., Scott, A., Vicenzino, B. and Weir, A., 2019. ICON 2019—international scientific tendinopathy symposium: building an ICONic tendon tower—launching a new era in clinical tendinopathy research. British Journal of Sports Medicine, 54(8), pp.442-443.
  2. Cook, J., Rio, E., Purdam, C. and Docking, S., 2016. Revisiting the continuum model of tendon pathology: what is its merit in clinical practice and research?. British Journal of Sports Medicine, 50(19), pp.1187-1191.
  3. BMJ, 1993. Correction: Arthroscopic surgery compared with supervised exercises in patients with rotator cuff disease (stage II impingement syndrome). 307(6914), pp.1269-1269.
  4. Superior humeral head migration occurs after a protocol designed to fatigue the rotator cuff: a radiographic analysis