Historias, anécdotas y otros temas sobre la profesión que amamos: La Fisioterapia.
Me duele el talón. Síndrome de Haglund
Autor: Ronald Jara ¿Qué es? El síndrome de Haglund es una alteración en la morfología del hueso calcáneo. Se genera una prolongación ósea vertical (exostósis) en la tuberosidad posterosuperior del calcáneo, se puede acompañar de tendinopatía aquílea, sobre todo a...
leer másFisioterapia en los Esguinces del Ligamento lateral Interno de la Rodilla
Anatomía El ligamento lateral interno (LLI) o también llamado colateral medial es uno de los ligamentos más importantes de la rodilla, se encuentra ubicado, como su nombre indica, en la región medial de la articulación de la rodilla. Su origen se sitúa en el...
leer másDolor de hombro. Parte I
Datos de Importancia El dolor de hombro es un problema muy común, se calcula que entre 1/3 y la mitad de la población padecerá en algún momento de su vida dolor de hombro, siendo el problema músculo esquelético más prevalente junto al dolor lumbar en pacientes mayores...
leer másEl fisioterapeuta es el profesional sanitario más indicado para tratar el dolor lumbar
Autor: Ronald Jara Datos de importancia: Prácticamente el 90% de la población mundial sufrirá de lumbalgia al menos una vez en la vida, siendo más prevalente en mujeres que en hombres en todos los grupos de edad1. Además, el 25% de los pacientes logran recuperarse...
leer másEntrevista a nuestro CEO, José Manuel Rubio
Tras un año de la apertura de RP CLINIC ·Centro de Fisioterapia Avanzada· hemos despertado el interés de la plataforma ProntoPro, la cual ha querido conocernos un poco más tras observar el éxito que hemos cosechado durante este tiempo. A continuación, os presentamos...
leer másDolor de cadera. El síndrome de pinzamiento femoroacetabular
¿Qué es? El síndrome de pinzamiento femoroacetabular (FAI en inglés) es una patología que cada vez encontramos más en consulta, especialmente en la población deportista más joven. Ha sido tradicionalmente asociado con artrosis de cadera1. Sin embargo, vemos en...
leer másEl síndrome del túnel carpiano
¿Qué es? El síndrome del túnel carpiano (STC) es una afección neuromuscular en la que el nervio mediano sufre una irritación a nivel de la muñeca. Esto a menudo se atribuye al aumento de la presión dentro del túnel carpiano, por movimientos repetitivos de...
leer másCuidemos de nuestra salud, acudamos a un profesional sanitario, a un fisioterapeuta.
Con la llegada del verano la gente sale a la calle, las ciudades se llenan de turistas, las playas de bañistas y salen a relucir los intrusos… Todos hemos podido ver tanto en la playa como en la ciudad grupos de personas dando masajes en plena calle sin una titulación...
leer másLuxación de hombro
La articulación del hombro es la articulación más móvil en el cuerpo humano. Esto puede resultar ventajoso para grupos particulares de atletas, los nadadores, gimnastas y deportistas de lanzamiento pueden beneficiarse de un grado de movilidad del hombro "mejorado"....
leer más“José Manuel, ¿Es lesivo el Crossfit?”
Esta entrada de blog que me dispongo a desarrollar me gustaría responder a todos aquellos pacientes que me hacen la pegunta que he puesto por título (¿es lesivo el Crossfit?). Si respondemos rápido y sin jugárnosla mucho decimos un SI rotundo, pero ¿este “si” está...
leer másRodilla del Corredor o Síndrome de la Cintilla Iliotibial
En los últimos treinta años la carrera se ha vuelto un deporte muy practicado en el mundo, muestra de ello es el incremento de las carreras populares que observamos cada fin de semana. Correr es una forma económica de actividad física intensiva y vigorosa que puede...
leer másFisioterapia en los trastornos temporomandibulares
El trastorno temporomandibular (TTM) es un término genérico que se usa para indicar una serie de problemas clínicos, que involucran a las articulaciones temporomandibulares (ATM), la musculatura masticatoria y las estructuras asociadas1. EPIDEMIOLOGÍA Los trastornos...
leer másLesiones en el pie. Neuroma de Morton
En esta nueva entrada os voy a hablar, a propósito, de un caso que tuve hace unas semanas. El paciente es un varón de 45 años, corredor ocasional, que acude a consulta por un dolor en el antepié derecho. Tras la entrevista y la exploración exhaustiva, descartamos...
leer másEpicondilitis o codo de tenista ¿qué es, cómo lo detecto, cómo se trata?
¿Qué es? La epicondilitis o codo de tenista se define como el dolor en la región lateral del codo (el epicóndilo lateral), zona de inserción del tendón conjunto extensor, formado por cinco músculos: Extensor radial corto del carpo, extensor radial largo del carpo...
leer másMe duele el cuello ¿Qué hago?
¿Te duele el cuello? Espero que no, pero si estás aquí es porque quieres saber al respecto, ¡vamos a ello! ¿Qué es el dolor de cuello? El dolor de cuello, o también llamado cervicalgia, se describe como “una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a...
leer más