El fisioterapeuta es el profesional sanitario más indicado para tratar el dolor lumbar

Autor: Ronald Jara

Datos de importancia:

Prácticamente el 90% de la población mundial sufrirá de lumbalgia al menos una vez en la vida, siendo más prevalente en mujeres que en hombres en todos los grupos de edad1. Además, el 25% de los pacientes logran recuperarse totalmente, mientras que el 75% continuará con dolor crónico o persistente2.

¿Cómo define la ciencia el dolor lumbar?

El dolor lumbar es un síndrome (conjunto de síntomas), y no una enfermedad. Suele acompañarse de dolor en la región glútea y algunas personas pueden tener síntomas neurológicos irradiados a la parte inferior de la(s) pierna(s)3.

¿El fisioterapeuta nos puede ayudar?

A pesar de que no es la forma habitual de proceder por parte de la ciudadanía, es necesario informar a la población que el fisioterapeuta resulta ser más económico y efectivo para el sistema nacional de sanidad en el diagnóstico y tratamiento del dolor lumbar como lo indica un estudio de Lin et al. en el 20114, mejorando así la optimización de recursos y ayudando a la descongestión de los centros de atención primaria. 

El 90% de los pacientes que padecen este dolor en espalda baja corresponde a un dolor lumbar simple o mecánico, alrededor del 5-10% de los pacientes presentan déficits neurológicos debido a hernia de disco sintomática u otro cuadro de dolor radicular5