Hipercifosis Torácica: Causas, Síntomas y Tratamiento con Ejercicios y Fisioterapia en Móstoles

¿Qué es la hipercifosis torácica?

¿Te han dicho alguna vez que tienes “chepa” o “joroba”? Esto se denomina hipercifosis torácica , y no es más que el aumento de la curva natural de la columna en su zona torácica o dorsal.

Causas de la hipercifosis torácica

Este problema puede ser causado por diferentes motivos, entre los que destacan:

  1. Posturas : Mantener malas posturas, como sentarse encorvado delante del ordenador.
  2. Crecimiento : En edades adolescentes, durante el crecimiento, se puede desarrollar este cambio en la curvatura dorsal.
  3. Enfermedades : Algunas patologías, como la enfermedad de Scheuermann, pueden causar hipercifosis.
  4. Alteraciones musculares : El exceso de tono en algunos músculos puede generar el aumento de la curvatura dorsal.

Síntomas más comunes

Los síntomas de la hipercifosis torácica pueden variar, pero los más frecuentes incluyen:

  • Dolor de espalda.
  • Rigidez en la zona torácica.
  • Hipermovilidad en zonas adyacentes como la columna cervical y lumbar.
  • En casos severos, problemas respiratorios.

El principal problema es que la columna torácica se vuelve muy rígida, generando que las articulaciones cercanas (como la cervical y lumbar) se vuelven excesivamente móviles, lo que puede provocar inestabilidad y dolor secundario .

¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia?

Es fundamental trabajar la zona afectada para mejorar la movilidad, aliviar el dolor y prevenir problemas secundarios. Desde la fisioterapia, podemos abordar el problema desde dos frentes principales:

  1. Fisioterapia :

    • Movilización de la zona torácica.
    • Tratamiento de la musculatura con exceso de tono que puede empeorar los síntomas.
    • Valoración y tratamiento de estructuras que agravan el problema.
  2. Ejercicio terapéutico :

    • Ejercicios de movilidad para reducir la rigidez de la zona.
    • Fortalecimiento de la musculatura debilitada para mejorar la estabilidad y la postura.

Nuestra propuesta en  RP Clinic

En RP Clinic , podemos ayudar a aliviar el dolor de espalda causado por la hipercifosis torácica. Realizamos una evaluación específica para analizar los principales factores que influyen en tu caso, incluyendo:

  • Pruebas de movilidad : Tanto activas como pasivas.
  • Evaluación postural : Para detectar posibles desequilibrios.
  • Tratamientos personalizados : Diseñados según tus necesidades.

Además, te enseñaremos los mejores ejercicios para integrar en tu día a día y así mejorar tu calidad de vida.

Ejercicios sencillos para trabajar la hipercifosis torácica

A continuación, te presentamos algunos ejercicios básicos para mejorar la movilidad torácica, disminuir la rigidez y aliviar el dolor de espalda:

  1. Rotaciones torácicas : Siéntate con las manos detrás de la cabeza y gira lentamente el tronco hacia un lado y luego hacia el otro.
  2. Extensiones torácicas con rodillo de espuma : Coloque un rodillo de espuma debajo de la zona dorsal y realice suaves extensiones hacia atrás.
  3. Estiramiento del gato y la vaca : En posición de cuadrupedia, alterna entre arquear la espalda hacia arriba y hundirla hacia abajo.

Si tienes alguna duda sobre cómo realizar estos ejercicios, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

 

Autor: Lucas Morillo Terol

¿Necesitas ayuda? Por favor, contacta con nosotros

Localización RP Clinic Fisioterapia Móstoles

Por favor contacta con nosotros por email, teléfono o mediante el siguiente formulario. Gracias

    .