Fisioterapia en la Artrosis

Fisioterapia en la Artrosis

Autor: José Manuel Rubio Pablos

¿Qué es la artrosis?

La artrosis es una de las principales causas de dolor y discapacidad en el mundo, afectando principalmente a articulaciones como la cadera, rodilla o los dedos de la mano.

Se caracteriza por una pérdida del cartílago articular (condropatía) y por lo tanto, una respuesta del hueso implicado en la articulación.

La artrosis es un proceso universal, es decir, todo el mundo a lo largo de los años va a generar un desgaste del cartílago articular, fruto del uso diario, por lo tanto la artrosis es para las articulaciones lo que las arrugas o las canas son para la piel o el pelo respectivamente.

¿Cuáles son los síntomas de la artrosis?

El principal síntoma por el que una persona acude al sanitario (médico, fisioterapeuta…) es el dolor asociado a una limitación importante de la movilidad de la articulación y pérdida de la calidad de vida.

A lo largo de los años se ha venido utilizando la prueba de imagen (radiografía) para diagnosticar la artrosis, pero se ha demostrado científicamente que esto no es útil, ya que podemos observar en nuestra práctica clínica diaria pacientes con imágenes radiológicas con mucho desgaste del cartílago articular (artrosis) pero sin dolor y vice-versa, pacientes con mucho dolor y con una prueba de imagen que no revela gran desgaste articular.

Por lo tanto es fundamental el estudio individual de cada caso para determinar que realmente el origen del dolor de nuestro paciente es realmente la artrosis.

¿Cómo podemos tratar la artrosis con fisioterapia?

Una vez hemos hecho una exploración exhaustiva y confirmamos que el origen del dolor es efectivamente la artrosis, tenemos varias vías de tratamiento desde la fisioterapia:

 El tratamiento fisioterapéutico se fundamentará en un trabajo integral basado en terapia manual, ejercicio terapéutico en dónde se trabajará la fuerza, movilidad, gestión de cargas, entre otras. Por otro lado, y con la misma importancia, la educación sobre el dolor y la modificación de los hábitos de vida (aumentar la actividad, reducir el peso corporal en el caso de tener sobrepeso, etc.) resultará determinante en el pronóstico de esta patología.

¿Qué beneficios obtenemos con la fisioterapia?

Los principales beneficios que podemos obtener con el tratamiento de fisioterapia son el aumento del rango articular y de la fuerza muscular, mejora en la funcionalidad y por lo tanto, disminución del dolor y mejora de la calidad de vida.

Por supuesto, no debemos olvidar la importancia del manejo multidisciplinar de la patología, el trabajo fisioterapeuta-médico debe ir en la misma línea de trabajo en pos de la mejora del paciente.

En RP CLINIC ·Centro de Fisioterapia Avanzada· somos fisioterapeutas especialistas en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de patologías, cuéntanos tu caso, estaremos encantados de poder ayudarte en tu proceso de recuperación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Necesitas ayuda? Por favor, contacta con nosotros

Localización RP Clinic Fisioterapia Móstoles

Por favor contacta con nosotros por email, teléfono o mediante el siguiente formulario. Gracias

    .